Qué es la cistitis aguda
Se conoce como cistitis a todo inflamación de la mucosa vesical que produce generalmente síntomas como: disuria dolor al orina ,polaquiuria ( ir muchas veces a el baño), sensación de vaciado incompleto después de orinar, y ardor o escozor durante la micción así como en casos más severos también puede producir hematuria ( sangre en la orina).
La mayoría de las cistitis se producen por la colonización de bacterias en el tracto urinario inferior uretra y vejiga, las mujeres tienden a contraer infecciones con más frecuencia que los hombres porque tienen la uretra más corta y más cercana al año y la vagina que normalmente tiene flora bacteriana abundante polimicrobiana.

Figura 1.1 se muestra cistitis aguda con sintomas
Los factores de riesgo más importantes para sufrir de cistitis son:
- Menopausia.
- Relaciones sexuales vaginales o anales.
- Embarazo.
- Incontinencia fecal.
- Edad avanzada diabetes.
- Sondaje reciente.
- Problemas para vaciar completamente la vejiga.
El diagnóstico de esta afección
suele hacerse con la historia clínica y el tratamiento normalmente es suficiente con una pauta de antibióticos y algunas recomendaciones, cuando esta afección aparece con demasiada frecuencia más de 3 veces por año es necesario realizar algunos estudios complementarios y valoración y seguimiento por el especialista
