Qué es el virus del papiloma humano ( VPH)
El virus del papiloma humano ( VPH) es una de la infecciones de transmisión sexual más comunes, y un gran porcentaje de personas sexualmente activas se infectaran con algún tipo de VPH a lo largo de su vida. Las verrugas genitales, las verrugas genitales afectan tejidos del área genital normalmente las zonas húmedas, como glande, prepucio cara interna y externa, escroto y zona perianal suelen parecer pequeñas protuberancias de color carne o tener una apariencia de coliflor.
Algunas cepas de VPH pueden causar verrugas genitales y otras pueden causar cáncer de pene o de cuello uterino (más frecuente) es por eso que se han desarrollado vacunas contra las cepas de VPH mas oncogénicas.
Las verrugas genitales en las mujeres puede crecer en la vulva o vagina o cuello uterino también pueden crecer en la boca o garganta de alguien que ha tenido sexo oral con una persona infectada algunas son tan pequeñas que se hacen indetectables a simple vista.

Figura 1.1 se muestra el virus del papiloma humano ( VPH)
Los síntomas principales de verrugas genitales en hombres son:
- Inflamación pequeña de color carne o marrón en área genital.
- Lesión estilo coliflor.
- Embarazo.
- Prurito o malestar en el área genital.
- Sangrado con relaciones sexuales.
Factores de riesgo:
- Tener relaciones sin protección con múltiples parejas.
- Haber tenido otra ETS.
- Relaciones sexuales con pareja cuyos antecedentes sexuales desconoces.
- Inicio temprano de relaciones sexuales.
Prevención:
- Inflamación pequeña de color carne o marrón en área genital.
- Vacunación: esta disponibles en USA para hombres y mujeres de 9 a 45 años de edad.
- Para protegerlos del cáncer de cuello uterino y las verrugas genitales.
Tratamiento:
- TSi tienes verrugas (VPH) o alguna lesión sospechosa en la zona genital, te recomiendo que solicites valoración por un especialista ( urólogo o ginecólogo) , existe tratamiento con fulguración laser que utilizamos en nuestro centro que elimina las verrugas sin dejar cicatrices incomodas y es totalmente indoloro con anestesia tópica que utilizamos.
- Para casos más leves existen diferentes opciones de tratamientos tópicos que se pueden utilizar siempre y cuando sean indicados y seguidos por un especialista.
- Si tienes alguna duda, pregunta o comentario no dudes en escribirla y se responderá, también puedes contactarnos por email.
